La fe es para toda la vida
Pablo usa una frase en Romanos 1:17 que a menudo se entiende mal: “por fe y para fe” (o en el griego, “de fe para fe”). ¿Qué quiere decir con esa frase?
Pablo usa una frase en Romanos 1:17 que a menudo se entiende mal: “por fe y para fe” (o en el griego, “de fe para fe”). ¿Qué quiere decir con esa frase?
El pastor Javier Domínguez aborda la creciente religión del estatismo y las implicaciones de idolatrar al estado.
Varios libros describen la historia de la Reforma protestante y sus contribuciones a la sociedad occidental. Pero ¿qué de Iberoamérica?
En está clase observaremos las distinciones y misión del primer y segundo Adam, atmosfera primigenia y atmosfera escatológica.
La Reforma protestante española del siglo XVI sigue siendo un área de estudio olvidada, aunque no completamente. ¿Qué ha causado este descuido? La muy equivocada concepción de que el movimiento de reforma en España nunca ocurrió.
Daniel J. Lobo explica por qué hay una necesidad de la educación cristiana.
Steven R. Martins explica por qué Dios permite el mal y el sufrimiento. Si Dios es bueno, ¿por qué hay maldad? Si Dios es poderoso, ¿por qué todavía sigue la maldad?
Hay un requisito para la apologética, hacer que Cristo sea el Señor de nuestros corazones. Julián Castaño explica esto a partir de los escritos de Pedro en 1 Pedro 3:15.
Estamos viviendo una época sin precedentes. Desde la gripe española de 1918 no ha habido perturbación en nuestra vida cotidiana como la que estamos viviendo con el COVID-19.
Daniel J. Lobo explica por qué hay una necesidad de más literatura bíblicamente reformada en iberoamérica.