La Doctrina de Dios (I)
¿Qué creemos acerca de Dios? ¿Cómo podemos articular eso bíblicamente? Steven R. Martins nos lleva a las Escrituras para abrir nuestros ojos a la gloria de Dios.
¿Qué creemos acerca de Dios? ¿Cómo podemos articular eso bíblicamente? Steven R. Martins nos lleva a las Escrituras para abrir nuestros ojos a la gloria de Dios.
En nuestros tiempos actuales se ha hablado mucho de la “masculinidad tóxica”, pero ¿qué es la masculinidad? ¿Qué dice la Biblia acerca de la masculinidad? Encontraremos que su respuesta es diferente a la del mundo.
Con la forma en que opera nuestro mundo, bajo la influencia de la caída, nos quedamos preguntándonos qué es la verdadera feminidad. Pero la Palabra de Dios trae claridad y nos proporciona la única interpretación verdadera de la feminidad creacional.
¿Cómo cambiamos la cultura pública? ¿Cómo respondemos a las crisis culturales de nuestra época? Ps. Francisco Aular nos enseña que aunque el camino hacia la reforma cultural es largo, primero debe comenzar con el evangelismo bíblico.
¿Por qué deberíamos invertir tiempo en devociones familiares? Nathan Díaz entrevista a Mateo y Susana Bixby de Crianza Reverente sobre la importancia de los devocionales familiares.
¿Quién fue San Atanasio? ¿Qué papel desempeñó cuando la doctrina de la cristología estaba bajo amenaza? ¿Cómo podemos beneficiarnos de sus escritos hoy? Nathan Diaz entrevista a Steven R. Martins para responder a estas preguntas y más.
El Diluvio no fue una inundación local, sino que cubrió todo el planeta. Ya que “todos los montes altos” que están por debajo de “todos los cielos” fueron cubiertos, sería una indiscreción textual imponer una interpretación que contradice estas características.
Julián Castaño habla sobre Filipenses 3:12-21 y explora lo que significa ser amigo o enemigo de la cruz.
Un escéptico te pregunta sobre la veracidad del Diluvio y el Arca de Noé, cuando tú solo quieres compartirle el evangelio. ¿Cómo vas a responder?
La vida de Jesús sobre la tierra está marcada por dos imposibilidades: el vientre de una virgen y la tumba vacía; para hacer posible dos realidades: nuestra salvación y nuestra resurrección.